proceso de cambio de filtros de aire en salas blancas y espacios controlados

Cambio de filtros de aire en una sala blanca

El cambio de filtros de aire en salas blancas es una parte esencial del mantenimiento que asegura que el ambiente mantenga su nivel requerido de limpieza y control de contaminación. Aquí te explico cómo se debe abordar el proceso de cambio de filtros de aire, los tipos de filtros involucrados y algunos consejos para mantener la efectividad del sistema de filtración.

Tipos de Filtros Comúnmente Utilizados

  1. Filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air): Capturan al menos el 99.97% de las partículas de 0.3 micrómetros de diámetro.
  2. Filtros ULPA (Ultra Low Penetration Air): Capturan al menos el 99.999% de las partículas de 0.12 micrómetros, utilizados en áreas de ultra-limpieza.

Consideraciones para el Cambio de Filtros en salas blancas

  • Frecuencia de Cambio: Depende de la clasificación de la sala blanca y la carga de partículas. Se debe monitorear la caída de presión a través del filtro y realizar pruebas de penetración de partículas para determinar cuándo es necesario cambiarlos.
  • Procedimientos de Seguridad: El cambio de filtros debe realizarse siguiendo estrictos procedimientos para evitar la contaminación del área. Esto incluye el uso de vestimenta adecuada y técnicas asépticas durante el proceso de cambio.
  • Entrenamiento del Personal: El personal que realiza el cambio de filtros debe estar debidamente capacitado en los procedimientos adecuados y entender la importancia de la tarea para mantener la integridad de la sala blanca.

Procedimiento de Cambio de Filtros

  1. Preparación:
  • Apagar el sistema de HVAC para evitar la circulación de aire durante el cambio.
  • Usar equipo de protección personal adecuado (EPP), como batas, guantes y mascarillas.
  • Preparar la zona asegurando que todo el material necesario está disponible y la zona está limpia.
  1. Retiro del Filtro Antiguo:
  • Retirar cuidadosamente el filtro antiguo para minimizar la liberación de partículas atrapadas.
  • Sellado y desecho apropiado del filtro usado conforme a las normativas ambientales y de seguridad.
  1. Instalación del Nuevo Filtro:
  • Inspeccionar el nuevo filtro para asegurarse de que no haya daños.
  • Colocar el filtro cuidadosamente en su marco o soporte, asegurándose de que selle correctamente alrededor de los bordes para evitar fugas de aire.
  1. Pruebas Post-Instalación:
  • Realizar pruebas de integridad (como la prueba de DOP) para asegurarse de que el nuevo filtro no tenga fugas.
  • Reanudar el funcionamiento del sistema HVAC y monitorizar la sala para asegurarse de que se alcanzan las condiciones de limpieza especificadas.
  1. Documentación:
  • Registrar el cambio de filtro, incluyendo la fecha, el tipo de filtro instalado, y los resultados de las pruebas de integridad.
  • Mantener esta documentación como parte del historial de mantenimiento de la sala blanca.

Consejos para Mantenimiento de Filtros

  • Monitoreo Regular: Revisar periódicamente la caída de presión a través de los filtros y la calidad del aire en la sala blanca.
  • Inventario de Filtros: Mantener un stock adecuado de filtros para reemplazos programados o de emergencia.
  • Actualización Tecnológica: Estar al tanto de las mejoras en la tecnología de filtración que pueden ofrecer mayor eficiencia y durabilidad.

Implementar un programa riguroso de cambio y mantenimiento de filtros es crucial para la operación efectiva de una sala blanca, garantizando que se cumplan los estándares de limpieza del aire y se protejan los procesos críticos de la contaminación.

Subir